ENFERMEDADES QUE REGRESAN
Nuevamente surgen las enfermedades que hace más de 15 años, fueron las que hicieron mucho daño a las mascotas, a continuación se trata en forma resumida cada patología:
DISTEMPER CANINO: Una enfermedad muy agresiva, que se evidencia por los signos precoces de tos, dificultad para respirar, nariz seca, y fiebre.A medida que sigue la enfermedad se presenta convulsiones o tics nerviosos diversos, ya sea vistos por el dueño de la Mascota como convulsiones, temblores de brazo, pierna o la cara.
Es necesario llevar a la mascota a consulta médica para confirmar o descartar la enfermedad, que puede confundirse con Hepatitis Infecciosa Canina o Ehrlichiosis canina.
Lo mejo es prevenir mediante la Vacunación, y en los casos de pacientes con la enfermedad existen terapias naturales y biotecnología que pueden salvar la Vida de los Caninos.
HEPATITIS INFECCIOSA CANINA: Enfermedad de orígen viral, no mortal, pero que si dura buen tiempo en las mascotas caninas. Los signos más notorios para el propietario del canino es que se presenta con tos seca, respiración dificultosa, fiebre o calentura (al tocar o acariciar al perro), y en casos ya avanzados, el "ojo azul" que puede ser uno los dos globos oculares.
Actualmente se puede tratar con eficacia y sin temor a muerte del paciente, debido a nuevas terapias innovadoras y productos avanzados y naturales que ayudan a regenerar el Hígado Canino y el Riñón.
Siempre es necesario realizar el exámen clínico y los análisis respectivos para evaluar el estado del enfermo y su funciones, para plantear y ejecutar una terapia específica que logre recuperar la salud de la mascota.
También existe la Vacunación como medida preventiva y así evitar los problemas de salud del mismo paciente así como su rebrote de una enfermedad de muy baja mortalidad pero de alta morbilidad.